PROTEGEmos es un programa de acompañamiento para crear entornos protectores y de buen trato en las organizaciones que trabajen con niños (entidades sociales, ocio, deportivo y educativo)., a cargo de la Fundación EDUCO. Actualmente, se está haciendo un piloto en Cataluña con 5 centros, de la mano de la Generalitat de Cataluña, incorporando herramientas de Detección como B-resol y Kanjo.
Acceder a la web del Programa PROTEGEmos (EDUCO)
Aporta recursos, ideas y herramientas para ayudar a hacer los primeros pasos en la implementación de los estándares internacionales Keeping Children Safe de protección infantil, la especificación UNE 0070:2022 y el cumplimiento de los requisitos de la LOPIVI.
Entre las herramientas que incluye la propuesta de PROTEGEmos, encontramos las siguientes herramientas de Detección:
B-resol (herramienta certificada en buenas prácticas de Detección - Reporte anónimo y gestión interna de posibles casos): aplicación para alertar de la situación, tanto las víctimas como los observadores, de manera inmediata, segura y anónima, con un chat donde se puede seleccionar el interlocutor, con un sistema interno de gestión que genera informes, estadísticas y facilita el cumplimiento normativo.
Da respuesta principalmente al indicador del Código de Buenas Prácticas de PDA Bullying:
Kanjo (termómetro emocional): aplicación basada en inteligencia artificial para ayudar a detectar el sufrimiento infantil, con analítica emocional, a cargo de Fundación Educo (socios fundadores). Dos veces al día cada alumno indica qué emoción siente, de forma anónima.
Da respuesta principalmente al indicador:
En la clausura de la Jornada "La figura del coordinador/a de coeducación, convivencia y bienestar: su implementación en los centros educativos en Cataluña" (UNICEF), realizada el 13 de junio de 2023, en la intervención a cargo de la persona representante de la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud (Subdirectora de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Rosamaría Pérez) se mencionó su utilización como parte del piloto en cinco centros educativos.
Cuenta con el soporte de la Fundación "la Caixa".
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.